viernes, diciembre 15, 2017

Ad portas a las elecciones





Después de 26 años de la restauración de la democracia realizada por los militares, la Izquierda a través de su candidato, el periodista Alejandro Guillier  le viene a cobrar a los empresarios su vida, por así decirlo. Al cierre de un acto electoral en Concepción, el candidato del oficialismo dijo: “Les meteremos la mano en el bolsillo a quienes concentran el ingreso, para que una ayuden hacer patria una vez”. Y termino su alocución con una frase relacionado con el criminal argentino Ernesto ‘Che’ Guevara: “Hasta la victoria, siempre”. En efecto, desde los noventa los intelectuales de la supuesta Izquierda reformada comenzaron a meterles a los empresarios la idea de la responsabilidad social de la empresa. No bastaba con ofrecer buenos productos o servicios. Naturalmente, se lo tragaron. Luego los grandes empresarios durante los gobiernos de la Concertación invitaron a los políticos que ocupaban ministerios técnicos a ocupar cargos de directorios en diversas empresas. Amén de que a los políticos de ese sector les ofrecían trabajos fantasmas, por así decirlo, los cuales consistían en realizar informes que no servían para nada. Los empresarios grandes que financian al Centro de Estudios Públicos (CEP) se les ocurrieron poner a Bachelet en una de sus consultas de opinión, luego que se subió al tanque. El mismo think tank liberal puso a Guillier como un favorito para las presidenciables y en este período invitaron a la comunista Presidente de la República para que los empresarios supieren su opinión, como si no hubiesen leído el Programa. En esa oportunidad el único que dijo las cosas como son con respecto a esa reunión en el CEP fue  un ex ministro de Pinochet a cargo de una AFP. Entretanto,  tenemos la creación de la alianza ‘Público Privada’ entre los grandes empresarios y los políticos de turno que manejan el Estado desde la época de Ricardo Lagos, en desmedro del capitalismo, del mercado y los pequeños y medianos empresarios. La guinda de la torta fue cuando los grandes empresarios agrupados en Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) financiaron y apoyaron a Michelle Bachelet en la última elección presidencial.  ¿De qué sirvió apaciguar a la Izquierda? ¿De qué sirvió esos seminarios realizados por las cópulas empresariales, los políticos e intelectuales como Icare y Enade cuyos nombres ahora no recuerdo, donde invitaban a la presidente de la República?

 El ambiente para que las personas que desean abrir un negocio están malo, que hace tiempo apareció una carta en El Mercurio de Santiago de dos mujeres que querían local en Providencia o Las Condes, en la contaban que no sé cuántas veces le había pedido el Certificado de Antecedentes  hasta el punto que estaban convencidas que eran criminales. Además, alegaba que el Secretario Ministerial de Salud de la Región Metropolitana las demoraba más otras instancias. La carta concluía que el proceso para abrir un negocio era como un filtro, donde quien tenía amistades en el aparato del Estado tenía luz verde.  Es el Chile de Bachelet, cuando ella decía “El Chile que todos queremos”. En resumen: burocrático.

 Los grandes empresarios se olvidaron de la palabras del líder de la Revolución Rusa, Vladimir Lenin:  "Los capitalistas están tan desesperados por hacer negocios, que son capaces de vendernos la soga con la que los vamos a colgar". Estas palabras los empresarios debieran tenerla ahora presente, teniendo en cuenta que al candidato del oficialismo, Guillier le gusta ser un títere del Partido Comunista. Supongo que en la elección del domingo 17 no van a votar por el Delfín del Bachelet, quien desea continuar con la retroexcavadora.

Casi me olvido que los empresarios, los grandes dijeron ‘aman a Ricardo Lagos’, quien no olvidemos se enorgullece del gobierno marxista de la Unidad Popular. Un detalle, por cierto, que los grandes gatos olvidan o se hacen los lesos, luego de haber sido amparados por el Gobierno Militar. ¡Qué la Izquierda haya cambiado la Historia a su gusto, no les interesa! Ahí tenemos el  ex presidente de los bancos de Chile, Hernán  Somerville, quien fue negociador de la deuda externa bajo el gobierno de Augusto Pinochet, y quien antes de que de la primaria de la Nueva Mayoría –la que no se llevo a cabo- manifestara que votaba por el socialista Ricardo Lagos por su inclinación liberal.

 A pesar de que la elección presidencial pasada en la ganó Bachelet sólo un 26% de los chilenos se creyó el cuento de las grandes desigualdades o del igualitarismo, el hombre más rico de Chile, Andrónico Luksic, él que  le prestó dinero al hijo de Bachelet y su nuera para su emprendimiento en Malachí, en su cuenta twitter cree el problema del país son las desigualdades: “la distribución del ingresos en nuestro país es un tremendo desafío”. Otro grupo que cree que el problema son las desigualdades es, pues, la Iglesia Católica.

 Vemos que la Izquierda representada por la Nueva Mayoría sigue culpando del estancamiento económico a factor externos como la baja de las materias primas y no a causas internas provocadas principalmente por las nefastas reformas que impulsaron. Supongo que el bloque del Frente Amplio que se descolgó del oficialismo pensará lo mismo. La culpa es el otro, no de ellos. Lo más importante es la incertidumbre jurídica que se ha instalado, razón por la cual las inversiones han bajado tanto.

 No sé si alguien se habrá dado cuenta de lo siguiente. Decir que la Izquierda es bipolar es quedarse chico. Me explico. La Nueva Mayoría y el Frente Amplio condenan el lucro. Luego, el candidato a la presidencia, Alejandro Guillier sostiene que los empresarios no hacen patria, porque no aportan, a pesar de que pagan impuesto. De vuelta de Valparaíso a Viña del Mar veo un grafiti que dice “ABAJO EL EMPRESARIADO!”.  Cuando fui de nuevo al puerto, aproveche de sacarle una foto. Este es el clima anti empresarial que hay en el país, donde se ha estigmatizado al empresario como si fuese un delincuente. Cuando el principal benefactor de la sociedad son los empresarios. Los progresistas desean que los empresarios se hundan y a la vez exigen que aporten.

 El parlamentario y comisario político Gabriel Boric dijo de Guillier y su relación con el Frente Amplio: “Su equipo económico estuvo más preocupado de señales al empresariado”. En otras palabras, al FA no le importa el desempleo provocado por las reformas que ellos apoyaron, cuando estaba en la Nueva Mayoría. Después del insulto que hizo el heredero de Bachelet, ahora le está siendo guiños a los empresarios. Estoy seguro que si gana el periodista, los inversionista no van venir y, supongo que estará viajando alrededor del mundo para convencer de que Chile es seguro para invertir, lo que es falso.

 De más está decir que aportan. El Grupo Penta financió la Universidad del Desarrollo porque le gusto el proyecto. Además, cuantos ricos después que han pasado nos han legado su patrimonio arquitectónico en el país, sobre todo, en el siglo XIX.

 Un buen ejemplo de que los empresarios aportan lo vemos en los Estados Unidos. El magnate del acero del siglo XIX, Andrew Carnegie levantó la sala de conciertos de Nueva York, Carnegie Hall. El millonario Federico Santa María fundó una universidad que lleva su nombre, en Valparaíso.

 ¿Dónde están los empresarios chilenos buenos al estilo de los personajes de La Rebelión de Atlas?

 A pocos días a la elección del 17 de diciembre, esto es, la semana pasada la Izquierda ha dado con todo. Desde luego con los Derechos Humanos. Y salió que el Presidente había estado en un acto en el Museo de la Memoria en honor del general de Izquierda,  Carlos Prats.  Asimismo, salió otra noticia de que había premiado un trabajo de periodismo enfocado sobre el ex ministro del Interior de Salvador Allende, el mencionado Prats. Me llamo la atención que hasta las barras bravas de los equipos del Colo Colo y la Universidad de Chile hicieran un acto en homenaje a las supuestas víctimas que estuvieron en el Estado Nacional. Recuerden que dicha instalación deportiva se convirtió en museo de la tortura y detención en el primer gobierno de Bachelet. Concluí en ambas barras de los equipos de futbol estaba infiltradas por los comunistas como todas las organizaciones sociales.

  Una vez más que Michelle Bachelet, la psicópata que admira el sistema social cubano y su régimen le negó el  indulto humanitario a un uniformado que lo solicitó el 2016. Es el cuarto militar a quien le niegan ese beneficio. Se trata del Capitán de Carabineros (R), Marcelo Castro, a quien se le acuso del delito de secuestro por hechos ocurridos en 1974, en la Isla de Maipo. Hechos que están amnistiados, pues ésta está vigente para el grupo terrorista Mir.

 Ahora bien, el candidato Sebastián Piñera representante de la Izquierda de la ex Derecha se metió en un lío con la idea de extender la educación gratuita.

 No le creo en nada en lo que ha dicho el traidor de Piñera sobre el penal de Punta Peuco, en que ha manifestado que lo ampliará y mejorará. Después de todo, no tuvo problemas en cerrar el penal Cordillera.

 Para que vean que en Chile no existe el Estado de Derecho y la igualdad ante ley. La Séptima Sala de Apelaciones de Santiago le otorgó la libertad condicional al ex mir, Alfredo Canales y al ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Mauricio Hernández. Ambos fueron condenados por el delito de secuestro del empresario brasileño  Washington Olivetto. Canales estaba en Chile desde el 2014, luego de haber cumplido 12 años de presidio en el país carioca.

Ambos fueron condenados a 30 años en Brasil.

Cuando llegue el terrorista Galvarino Apablaza que está en Argentina al país implicado en el asesinado del senador Jaime Guzmán, no le pasara nada.

Es una burla, ya que los militares presos en Punta Peuco llevan 16 años aproximadamente.

 Mi sueño para el próximo domingo sería que los dos candidatos de Izquierda perdieran. Piñera para que se le quite el ego, lo que es muy difícil. Y Guillier para que Bachelet reciba un balde agua fría en la cara o el equivalente a un puñetazo en la cara, con lo cual saldría del “bunker mental” en que ha estado. Cuatro años sin un gobierno sería bueno al estilo de los anarco-capitalistas.


Etiquetas: , , , , , , , , ,

11 Comments:

Blogger Jose Cornejo said...

Incierto es el panorama que se ve ad portas de la segunda vuelta. Ninguno de los dos candidatos convence y todo se ha transformado en una especie de "votare por este para que no salga el otro".

El chaqueterismo, las traiciones y ventas de principios por unos cuantos beneficios, las campañas de desinformación y los dimes y diretes, tapan todo un ambiente enrarecido.

Un pequeño off topic:
Como ya he escrito antes, resulta ser que se van a iniciar las investigaciones por las muertes de pacientes en lista de espera de los hospitales San Jose de Independencia (santiago) y el regional de Rancagua. Lo más curioso es que este lunes, a las 4am se incendiaron las instalaciones de los archivos de pacientes del primero de los que mencione (cuya testera está ligada al bacheletismo y es una de las parcelas de Guido Girardi). Cuentan que fue intencional, como una manera de "evitar" las auditorias que terminen siendo "el hilo que lleva a la madeja".

¿Por qué digo esto? porque las muertes que les van a achacar a Piñera, ingresaron a lista de esperas ¡DURANTE EL PRIMER MANDATO DE BACHELET! en pleno plan AUGE lo cual pondría una vez más en jaque mate a esta corruptocracia.

4:17 p.m.  
Blogger Javier Bazán Aguirre said...

José Cornejo:
Yo mantengo mi postura, aun cuando todos de mis cercanos votarán por Piñera más por temor que por convicción. No sé dónde sacara plata Bacheleto su demencial programa: TODO GRATIS.

Muchos ven a Piñera como el Salvador, sin embargo, no se dan cuenta que él no va hará ninguna pública que obligue a la Izquierda a que vuelva a la racionalidad y el sentido común, por no decir, moderación, ya que ésta no dice mucho. Que obligue tal como lo hizo el Gobierno Militar con la ex UP y la DC: Cambiaban o morían.

Me imaginaba que lo que cuentas de los pacientes iban apuntar a Piñera y no Bachelet. Por eso, le pregunté a Andrés Schimied si no la vocera no se iba querellar por los niños del Sename ocurridos bajo los gobiernos de la Concertación. Por lo mismo, un abogado de nuestro lado podría querellarse contra Bachelet por negarle el indulto humanitario a los presos de Punta Peuco.

Es ese el precio del AUGE. Todo gratis, aunque provoque colas y atochamiento.

6:40 p.m.  
Blogger Jose Cornejo said...

Javier:

Piñera no esta en postura de exigir nada y tendrá que cumplir con lo que prometió, porque corre el riesgo de que a la primera que falle, se le quitará el piso, partiendo por presionar a ambas camaras donde la derecha es mayoría. El más minimo guiño al zurderío y perderá pan y pedazo, esa es la orden del Imperivm. Votar por Piñera y despues quitarle el piso para que sepa que se siente cuando traiciona. es el equivalente a colgarlo del arbol de la libertad.

En cuanto a un potencial gobierno de Guillier, ese dique de contención es precisamente la "mayoria opositora" en ambas camaras, que ojala agarren valor para frenar a los zurdocarroñas y sus intentos de "cambiar la constitucion".

Sobre lo otro: una querella contra quienes resulten responsables no es más que un inutil trozo de papel, más aun en un sistema judicial controlado y corrompido por los zurdocarroñas.

10:36 a.m.  
Blogger Javier Bazán Aguirre said...

José Cornejo:
Cada uno a su conciencia para el día de mañana.

A Piñera no le creo nada. Muchos citan las palabras del politólogo de la Universidad de Diego Portales y que Mayol lo despreciaba, cuyo nombre ahora no recuerdo. Y comparaba a los dos candidatos con dos pilotos de avión. Piñera te va engañar más vas a llegar destino, en cambio, con Guillier el avión se va a pique. Aún así no me convence.

Sí, estoy de acuerdo que la "mayoría opositora" será un verdadero dique de contención, si es que sale Guillier, aun cuando tengo mis dudas de los parlamentarios al estilo de Evópoli y RN aprueben leyes solo para lucir progresistas. Cuando leí por blog de Hermógenes que la Izquierda (Nueva Mayoría mas Frente Amplio) no tenía los quórum suficientes quede relativamente tranquilo.

Creo que la gente de que piensa como nosotros espera ver a Piñera colgado de un árbol.

12:56 p.m.  
Blogger Jose Cornejo said...

No había contemplado ese punto que mencionas Javier, la posibilidad de que Evopoli (aka Piñerismo enchulado) sea el pivote con el cual se aprueben los votos para las propuestas de gobierno, solo por querer parecer progres. pero la presion debe ser pareja para todos.

Los UDI, RN, Evópoli entre otros están agarrados de las pelotas por nuestro sector y también estan obligados a cumplir con la palabra empeñada.

Nunca la desecha ha estado tan complicada.

1:55 p.m.  
Blogger Rodrigo said...

Siempre ustedes le achuntan con sus predicciones, la consulta Chile caerá en el marxismo leninismo igual que Venezuela y el resto de América Latina, ya que en estos momentos se quieren cagar a PPK de Perú.
El mayor triunfo del comunismo internacional sería que cayese Chile, ya que fue el primer país en vencer esta lacra pegajosa que engancha a los envidiosos e ignorantes y otro tipo de pajarones por igual.

8:12 p.m.  
Blogger Javier Bazán Aguirre said...

José Cornejo:
¿Cómo le quitarán el piso a Piñera?

Rodrigo Espinosa:

Todas las posibilidades están abierta. Guillier en un momento de desesperación puede volver a la racionalidad. Yo sé que Piñera no girar a la Derecha y es capaz con sus políticas le banda presidencial a un candidato de Izquierda.

Hay varias voto marcados. Y Piñera no se atrevió decir que hubo fraude en la primera vuelta.

12:51 p.m.  
Blogger Jose Cornejo said...

Se le presiona a traves de sus congresistas y pierde tambien el apoyo electoral en las proximas.

10:37 a.m.  
Blogger Javier Bazán Aguirre said...

José Cornejo:
La mayoría se arrima a las consignas de Izquierda. Hay pocos o ninguno como el diputado Urrutia y una candidata de la UDI que habló claro sobre el caso Quemados. ¿Cuántos parlamentarios de la ex derecha se sumaron a esa ley mordaza que quiere prohibir cualquier signo del Gobierno Militar?

12:41 p.m.  
Blogger Jose Cornejo said...

Les dejamos en claro que somos nosotros quienes los pusimos allí. quedó establecido en estas elecciones que la izquierda ya no es mayoría (nunca lo fue) y que sus ideas ya no van a funcionar en este país. Ellos han sufrido "el peso portaliano de la noche" y no tienen como sacarselos de encima.

la derecha está despertando y con demasiada fuerza. El zurderío nos despertó, a ese gigante dormido y nuestra respuesta seguirá siendo terrible, incluso para los llamados "derechistas progres".

3:57 p.m.  
Blogger Javier Bazán Aguirre said...

José Cornejo:
Tengo claro que la Izquierda recibió una paliza.No lo esperaban, pues de acuerdo a las cifras de la primera vuelta, ganaba Guillier. Al parecer muchos comunes del que votaron por el FA votaron por Piñera. Con todo, Piñera sólo va a enmendar lo que hizo la Nueva Mayoría, no va a desmontarlo.

Además, el gobierno sigue jugando con los rehenes de Punta Peuco.

6:15 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home