jueves, diciembre 20, 2012

El déficit político de Andrés Allamand


Recientemente, uno de los precandidatos del oficialismo, el ex ministro de Defensa, Andrés Allamand dijo a raíz de la salida momentánea del presidente su partido Renovación Nacional, Carlos Larraín que: Desde el día uno ha existido un déficit político en La Moneda. Esto se debe, principalmente, al principal partido del Gobierno, que no es el mencionado, sino la UDI porque “parlamentarios de la UDI, no digo con razón o sin razón, han enviado cartas públicas particularmente críticas respecto de algunas gestiones del Gobierno en el ámbito legislativo”. Además, pidió una al Presidente de la República, Sebastián Piñera una 'carta de navegación'. 
 El Gobierno cuando asumió tenía una carta de navegación manifestada en el programa en que se comprometía a los electores no aumentar la burocracia ni aumentar los impuestos y, sobre todo, lo que más le importaba a las bases de la Derecha era que se terminara la persecución a los militares y se restableciera el Estado de Derecho. Con lo que se desprende del candidato llamado el ‘experimentado y estadista’ en desmedro del otra candidato que aposta por la meritocracia, que el Gobierno que salió electo con los votos de la Derecha, llegó al poder sin programa. El estadista tiene graves problemas de lectura, pues lo que los parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) han expresado en las diversas cartas públicas es que el Gobierno gobierna con las ideas del adversario, y no con las propias. Lo cual por cierto es absurdo, si tenemos en cuenta que, cuando la Derecha era opositora a la Concertación se opuso a los proyectos izquierdistas de esa coalición.
 Si se trata de déficit político, entonces, el ex ministro nos podría explicar las célebres palabras del ex ministro de Interior, Rodrigo Hinzpeter a la revista ‘Que Pasa’ a pocos meses de andar el Gobierno: “Me obsesioné con que nuestro jingle fuera con charangos, con quenas, "tráiganme una canción de Illapu o Quilapayún". Sostuve que era clave izquierdizar nuestra campaña. Creí y creo que era fundamental que tomáramos las banderas de lucha y planteamientos de la Concertación”. Ahí está una de las razones del déficit político. También podría explicar las fotos que sacaba el señor Hinzpeter con el retrato de Allende en el fondo, y la posterior defensa que hizo el propio ministro del presidente socialista cuando José Piñera compara a Allende con Hitler.



Igualmente, el candidato tiene que explicar porque siendo ministro de Defensa no le pidió la renuncia al ‘experto en defensa’, el periodista Rodrigo Atria Benaprés en vez  de los tres funcionarios de la DINA y uno de la CNI. Atria recibe $3.871.046. Fue editor de la revista APSI, en 1991 se incorporó a la secretaría general de la Presidencia y desde 1995 está en el Ministerio de Defensa. Es autor del famoso libro ‘Chile: Memoria Prohibida’. Con ese currículum vitae no le pidió la renuncia, y luego se queja de que “Desde el día uno ha existido un déficit político”.

Etiquetas: , , , , , ,

12 Comments:

Blogger Rolando el furioso said...

Me imagino que la foto al final del artículo es del periodista en defensa a que aludes. En todo caso el gesto de sus amnos es muy elocuente.

1:32 p.m.  
Blogger Javier Bazán Aguirre said...

Rolando el furioso:
Así es. Podría editar la foto y colocarle el nombre.

5:28 p.m.  
Blogger Javier Bazán Aguirre said...

Además, estuvo en el Estadio Nacional ese periodista. Si lees el artículo en que le hago un link, te darás cuenta que la perspectiva es de Izquierda los temas de Defensa.

5:29 p.m.  
Blogger Máximo said...

Javier. Lo que tienen es déficit de ideas que se atrevan a aplicar. Allamand es por supuesto, uno de los que tiene ese déficit.

Aun nadie puede explicar (porque es imposible hacerlo), por qué razón, de ganar Allamand o Golborne, el próximo gobierno será de derecha si siendo como son, logran ganar la elección.

11:22 p.m.  
Blogger Javier Bazán Aguirre said...

Máximo:
Tienen las ideas. Sin embargo, parece que les avergüenza.De ahí ese déficit.

La actuación de Allamand nos lleva a concluir de que nada sirven los think tank. Después de todo, él fundo el Instituto Libertad.

Habría que distinguir entre déficit político y déficit de ideas. Para lleva a cabo las últimas se requiere un tacto, por así decirlo, una manera de llevarlas a cabo. Y por otro, lado saber distinguir donde están las anomalías o tener el olfato para apreciar el peligro o las irregularidades, por ejemplo, el periodista de Izquierda que se las da de asesor de Defensa, cuando parece un infiltrado.

Será como éste el próximo gobierno.

12:40 a.m.  
Blogger cristian said...

Un nuevo análisis del columnista cercano a la Concertación Ascanio Cavallo en La Tercera de hoy 22 reitera las ideas que nosotros hemos expresado reiteradamente en nuestros blogs, y que este gobierno parece ignorar una y otra vez:
"A pesar de disponer de una institucionalidad hasta entonces respetada, el Presidente estimó que el gobierno era suyo e intervino para detener la central termoeléctrica Barrancones. Desde entonces, la institucionalidad ambiental ha estado en crisis contínua"

"Antes de cumplir 3 años en el gobierno, este se ve exangue, sin fuerza ni capacidad para defender principios, convicciones ni personas. Esta inopia es el trasfondo de la renuncia de Carlos Larraín"

"Un gobierno puede ser rehén de sus errores, pero es más prisionero de su tozudez para corregirlos"

"Parece una paradoja que el Presidente tenga una relación tan poco afectuosa con su propio partido.Pero no lo es para quyien conozca su historia. Piñera ha usado a RN desde que ingresó a ese partido (en buena parte para evitarse la ruta larga de la DC)pero nunca ha confiado en él. "

4:27 p.m.  
Blogger Javier Bazán Aguirre said...

Cristián:
Tenía la impresión de que Ascanio Cavallo, pese ser cercano a la Concertación, era Piñerista. Además, se creía el cuento de la 'Nueva Derecha'.

¿Es raro que lo diga?

5:54 p.m.  
Blogger Earl E. Garth said...

No conocía las ideas de Hinzpeter que publicas en cuanto a tomar las banderas de la izquierda.

Tal parece, entonces, que bien Piñera comparte esa visión o cedió a esa estúpida propuesta.

Dado el valor de compartir datos y visiones, me parece útil que podamos revisar los posts de nuestro sector con más facilidad, para lo cual propongo el uso de la publicación Appalandes.

3:34 p.m.  
Blogger Earl E. Garth said...

Y lo que cuentas del despido de personas vinculadas al gobierno militar mientras se mantiene a un activista del izquierdismo castrista me parece de extrema gravedad.

Estoy contrariado de recién enterarme de esto.

3:39 p.m.  
Blogger RJ said...

El amigo Bustamante Kuschel es asesor de Allamand

6:06 p.m.  
Blogger Javier Bazán Aguirre said...

Ciro:
El tema del 'experto' en defensa lo pensaba abordar, cuando Allamand era ministro de esa cartera.

Me morí de la risa, cuando Allamand lo nombro en la comisión de Defensa como 'experto'. Si no es experto en Defensa.

Sobre Appalandes, estaba esperando una cuenta o cómo yo creo la cuenta en ese sitio.

PD: Ese 'experto' y escritor es primo de mi madre.

RJ:
Bustamante inteligente a Allamand igualmente el fundador de Red Liberal chilena.

6:24 p.m.  
Blogger Earl E. Garth said...

Jaiver te mandé un email. Porfa, ve tu casilla.

8:18 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home