jueves, septiembre 08, 2005

LA ENTREVISTA DE FREI EN EL DIARIO ABC

"(Extracto de la entrevista al ex Presidente Eduardo Frei Montalva publicada en el diario español ABC el 10 de octubre de 1973 y realizada por el periodista Luis Calvo)

La gente no se imagina, en Europa, que este país está distruido. No saben lo que ha pasado. Los medios informativos, o callaron lo que estaba ocurriendo desde 1970, en que Salvador Allende, rompiendo todas sus promesas, y alejándose de la legalidad, inicia una obra de destrucción sistemática de la nación, o dieron noticias falsas al mundo, porque eran, acaso, sin saberlo, cómplices de esta enorme falsedad: que se estaba haciendo un raro experimento político, consistente en la implatación del marxismo por métodos legales, constitucionales, civilizados. Y eso no ha sido verdad ni es verdad. Y el mundo entero ha contribuido a la destrucción de este país, que hoy no tiene más salida salvadora que el Gobierno de los militares.

El marxismo, con conocimiento y aprobación de Salvador Allende, había introducido en Chile innumerables arsenales, que se guardan en viviendas, oficinas, fábricas, almacenes, Los militares han salvado a Chile y a todos nosotros, cuyas vidas no son ciertamente tan importantes como la de Chile, pero que son vidas humanas, y muchas, y todas amenazadas perentoriamente. Y puedo decir que estemos aún a salvo, porque –ya lo ve ested día tras día- las Fuerzas Armadas siguen descubriendo reductos y arsenales. La guerra civil estaba perfectamente preparada por los marxistas. Y esto es lo que el mundo desconoce o no quiere conocer.

Los militares fueron llamados, y cumplieron su obligación legal, porque el Poder Legislativo y Judicial, el Congreso y la Corte Suprema, habían denunciado públicamente que el Presidente y su régimen quebrantaban la Constitución, los acuerdos votados en el Parlamento y las sentencias dictadas por jueces absolutamente extraños a la política.

Allende vino a instaurar el comunismo por medio violentos, no democráticos, y cuando la democracia,engañada, percibió la magnitud de la trampa, ya era tarde. Ya estabanarmadas las masas de guerrilleros y bien preparado el exterminio de los jefes del Ejército.Allende era un político hábil y celaba la trampa. Pero –ya sabe usted- no se puede engañar todo el tiempo a todo el mundo. Las armas requisadas en virtud de la ley Carmona demostraron que la guerra civil se preparaba desde la Presidencia de la República.

Cuando un Gobierno...insulta y desobece al Tribunal Suprempo, menosprecia la inmensa mayoría del Congreso, provoca el caos económico, arrolla las libertades individulas y políticas...cuandoun Gobierno procede así, cuando se producen en un país condiciones que no se han producido nunca como en Chile tan claras y abundantes en la Historia del mundo, el derecho a la rebelión se convierte en deber. Es un derecho jurídico proclamado por todos los tratadistas e historiadores, como el padre Mariana en España.

Las fuerzas militares han salvado realmente al país de total aniquilamiento...Usted no desea operarse de un cáncer, pero llega un momento en que usted tiene que operarse el cáncer. Nuestros cirujanos son las Fuerzas Armadas, y el pueblo solicitó su intervención insistente, estruendosa y heroicamente. 1"

1 Nota de JP. Una vez publivada esta entrevista, Frei realizó una declaraxión pública en que reconoció haber hablado con el periodista Luis Calvo del ABC, pero también señalo que la entrevista no reflejó exactamente sus palabras, sin aclarar cuáles fueron esas impresiciones. Más tarde, en una carta del 22 de mayo de 1975 a Bernardo Leighton, Frei se refiere específicamente a que no hizo la durísima descripción de Allende que se le atribuye en esa entrevista, y que pore eso no reproduzco en este extracto. En su respuesta del 21 de junio de 1975, Leighton le acepta esa retratación sobre Allende, pero le dice que "en el resto, la entrevista corresponde sustancialmente a lo que yo mismo te oí sostener en Santiago, antes y después del golpe militar". La primera de estas cartas fue publicada en El Mercurio del 14 de junio de 1998 y la segunda en la edición del 21 de junio de 1998. Los mismos conceptos y acusaciones que Frei vierte en esta entrevista son reiterados de manera más extensa en su carta a Mariano Rumor y en el prólogo al libro citado de Arriagada.

Etiquetas: , ,