Homenaje al dictador
Durante la campaña por la presidencia de la República ha salido a relucir la conducta que asumiría el posible candidato ante la muerte del dictador Augusto Pinochet. Sebastián Piñera ha dicho que él va a cumplir los protocolos de rigor. En cambio, la candidata socialista Michelle Bachelet ha dicho que le violenta la conciencia.
Con todo, cuando murió el dictador José Stalin, uno de los principales oradores, además de Volodia Teitelboim, fue el representante del Partido Socialista, Salvador Allende, quien elogió al dictador: "Stalin fue para el pueblo ruso bandera de revolución, de ejecución creadora, de sentimiento humano agrandado por la paternidad; símbolo de paz edificante y de heroísmo sin límites...pero sobre todo estos aspectos...están su fe inmensa en la doctrina de Marx y Lenin, su irrevocable conducta marxista". Esa vez, al Partido Socialista no le violento la conciencia.
El Partido Socialista no sólo alabó a Stalin responsable de la muerte de 20 millones de seres humanos, sino también a Lenin, quien creó los primeros Gulags del siglo XX y dejó morir de hambre a cinco millones de personas, como cuenta Martin Amis en "Koba el Temible".
Cuando Chile retornó a la democracia, el mismo Partido Socialista le rindió homenaje al dictador alemán Eric Honecker, responsable de la construcción del Muro de Berlín, con el puño en alto, como si nada hubiese pasado.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home