domingo, octubre 23, 2005

Economía socialista de mercado

Uso ese título, porque es el nombre para referirse Pérez de Arce a la economía manejada por la Concertación y a las reacciones que tuvo la entrevista a Felipe Lamarca. En ella cuestionaba el modelo. Con el modelo hay dos posturas: La de la Alianza y la Concertación. La Alianza plantea liberalizar más el modelo. La Concertación, por el contrario, quiere modificarlo con más impuestos. Todo esto porque los bancos, comercio, isapres y AFP, se ha ido concentrando en pocas manos.

En La Segunda entrevistaron a los padres del modelo: el economista Pablo Barahona y Sergio de Castro. ¿Qué dicen ellos?

Sobre las Pymes: "La extrema regulación y fiscalización les hace la vida imposible". Añade Barahona: “Va a ser acosada por fiscalizadores de por lo menos 10 instituciones. Eso es lo que explica, creo yo, la decadencia de la empresa chica, hasta casi su desaparición.” Esa observación me recuerda que, cuando fui a puerto de Lirquén, un dueño de un restaurante, nos dijo: “En un día me vinieron a visitar tres veces Servicios de Impuesto Internos: Concepción, Lota y Lirquén: en la mañana, a mediodía y en la tarde”.

Sobre la concentración: Según Barahona; “se da por este afán desmedido de fiscalizar. Hoy, por ejemplo, es casi imposible fundar un banco:

De Castro afirma: “...normalmente cuando no hay competencia la culpa es de los gobiernos, porque no permiten que la haya”. Por tanto, la riqueza se ha ido concentrando.

Sobre el mundo laboral: No hay libertad.

Etiquetas: ,