Pedir Perdón y renegar
A raíz de las declaraciones del general Cheyre el 18 de septiembre pasado, el gobierno obviamente las valorizo. Ricardo I dijo: "¿Conoce usted algún país en el mundo en que haya algo equivalente al Informe Valech? ¿Conoce algún país en donde la justicia está actuando como lo está haciendo en Chile, respecto de lo que fueron los personeros que violaron los DD.HH.? ¿Conoce algún país en donde estén presos los que han sido los altos jefes de la policía secreta? No, verdad. Eso es lo que ha hecho Chile. Y por eso nos respetan en el mundo".
En primer lugar, Ricardo I omite el hecho, como lo ha señalado José Piñera y Hermógenes Pérez de Arce, que dicho Informe es ílicito, pues la Constitución de 1980 por él ahora firmada prohíbe comisiones. Por tanto, el Informe Valech no tiene validez. Además, Ricardo Lagos omite el Acuerdo de la Cámara de Diputados, que señala que el gobierno de la Unidad Popular torturo. Gobierno que él apoyó.
En segundo lugar, el Presidente afirma que en ningún país tiene presos a "los altos jefes de la policía secreta". Él sabe que esos individuos están encerrados injustamente, por un delito inexistente, a saber, la figura del "secuestro permanente". A los cuales no se les aplica las prescripción. Más aún se les siguen nuevos procesos en el peor de los mundos kafkianos. Gracias a los militares que están presos Chile es libre, no por la extrema izquierda y la izquierda Concertacionista. Nadie dicen que se enfrentaron a DGI cubana y a la KGB.
En tercer lugar, aun cuando el Ejército a través del general Cheyre hizo algún aporte en DD.HH, sin embargo, no recibieron nada a cambio. Pues, cuando un grupo de políticos de la Derecha, el Partido Radical y la Democracia Cristiana propusieron un indulto a militares, la candidata socialista Michelle Bachelet y el Partido Socialista se opuso. El mismo partido que en dos ocasiones en democracia sostuvo que era necesario instaurar una dictadura comunista. La misma izquierda no se atreve a decir, que para llegar al socialismo era necesario una guerra civil, siguiendo a Lenin. La izquierda no pide perdón.
Al día siguiente, el Presidente Lagos dijo: "Hay muchos que no ha dicho ‘nunca más’", después de la Parada Militar. Lo que se ha traducido en que los civiles que participaron en la dictadura deben pedir perdón. Tanto los análistas y políticos Concertacionistas les gusta comparar la dictadura militar con el nazismo. ¿Por qué no la comparan con las dictaduras comunistas? ¿Qué socialista pide perdón por los 100 millones de seres humanos exterminados por el ‘progresismo’ colectivista?
Finalmente, según el Presidente, la izquierda pagó con el exilio. Pero no dicen la verdad. ¿Cuál es la verdad? Dos militantes del PPD o Partido por la Democracia o liberal socialista, me dijeron el año pasado: el primero, un ex – seremi de Transporte de la V Región, dijo "La caída de Allende se adelantó a la Unión Soviética". El otro dijo: "Queríamos instalar una dictadura cubana. Perdimos. Y ahora seríamos pobres". Ambos MAPU. Ahí termina su lealtad hacia sus propias ideas: renegando. De hecho, han renegado durante treinta años. Le mintieron a los chilenos y a la Europa Occidental. Nadie cree en esas estupideces. El mismo seremi me dijo a su vez, que admiraba a Fidel.
Etiquetas: Cheyre, Informe Rettig, Ricardo Lagos, Verdad
1 Comments:
Precisión: El Partido Radical no ha propuesto el indulto a los violadores de D.D.H.H., sino que fue el Senador Institucional Enrique Silva Cimma, en un acto de carácter privado, sin representar al PRSD. Lo invito a conocer el plantemiento que la Juventud Radical de Chile tiene al respecto en www.juventudradical.cl, sin embargo le adelanto que es de absoluto rechazo a la iniciativa, tal como lo puede comprobar en notas de prensa al respecto.
Enrique Diaz Bravo
Presidente Nacional
Juventud Radical de Chile
presidencia@juventudradical.cl
Publicar un comentario
<< Home