sábado, junio 01, 2019

Si fuésemos una nación soberana


    Para la celebración del 21 de mayo pasado, en que se recuerda el combate naval de Iquique entre la fragata “Esmerada” y el acorazado peruano “Huáscar” ocurrido en el siglo XIX, durante la Guerra del Pacífico, el presidente Piñera en su discurso rescato el patriotismo y de la defensa de la soberanía: “Hoy día más que nunca necesitamos héroes como Prat que sepan comprender el valor de la unidad, el valor del patriotismo,”. Luego agrego: “La gran misión que juega la Armada en nuestro país, no solamente debe estar preparada y tener la fuerza disuasiva suficiente para proteger nuestra integridad, nuestro territorio, nuestra soberanía,”.
  Me baso un poco en una reflexión que Johannes Kaiser sobre el mismo tema. 
 Las recomendaciones de la ONU acaban convirtiéndose en obligaciones. 
 Tenemos a las Fuerzas Armadas para defender la soberanía, mientras los políticos desde los noventa nos han amarrado a organizaciones internacionales que coincide con la agenda de la izquierda. Con lo cual, las FF.AA., no sirven mucho si lentamente, por así decirlo, a la sociedad la inoculan con cáncer desde el gobierno o desde adentro con diversas agendas contrarias a nuestra integridad. 
    Desde 1990 el progresismo chileno ha actuado contra los intereses del país. La guinda de la torta fue que se enojaron porque Chile no firmo el Pacto Migratorio de la ONU, lo que significa fronteras abiertas. Previamente, tuvimos el tráfico de personas desde Haití en el segundo gobierno de Bachelet juntamente coludidos con la ONG Servicio Jesuita a Migrantes y la ONU. Como manifestó el ex canciller de Bachelet, Heraldo Muñoz, ellos sabían. Sin embargo, no hicieron nada. Se los puede calificar abiertamente de traición. 
   Chile no es soberano, pues hay una comuna de la región de La Araucanía, a la cual las instituciones del Estado no pueden entrar.
    Antes que se armase la polémica por la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos y Humanos , en que gobiernos de derecha de Latinoamericana reclamaban más autonomía, a nadie le pareció incorrecto que un grupo de chilenos fuesen a rendir cuenta al Tercer Examen Periódico Universal (EPU) que forma parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas con sede en Ginebra, Suiza. Dicho examen se realizó en enero pasado. Tenemos una política exterior de lo más contradictoria. Pues, por una parte el gobierno van libremente a un Consejo internacional que avalúa la política interna. Y por otra parte, el mismo gobierno se queja de que no tiene autonomía ante otro organismo que depende de la ONU en América Latina.
   El ex canciller de Bachelet, el demócrata cristiano, Ignacio Walker dijo: “Una declaración política de cinco Gobiernos de derecha, no es sólo Chile. Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia, que hacen una declaración insólita dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que es parte del sistema de la OEA, es parte del sistema de Naciones Unidas, que es el multilateralismo, que son los derechos humanos". 
   El multilateralismo fracaso. Primero, nos metieron en el Pacto de Bogotá. Ahora están diciendo que mejor nos salgamos, luego del fallo de La Haya.
    Él fue abogado de la Vicaría de la Solidaridad que protegía a los grupos terrorista Mir y FPMR. Si fuese serio, tendría que avergonzarse de la discriminación que sufren los militare presos. Si Walker fue unos de los defendió el Museo de la Memoria dedicado a los terroristas, cuando al ex ministro de las Culturas, Mauricio Rojas le sacaron en cara lo que había dicho sobre esa sesgada institución. No se pueden pedir peras al olmo. 
    La EPU fue creada en el 2006 y se realiza cada cuatro años. Es como especie de certificación, por así decirlo. También se dialoga. Es una evaluación internacional en materia de derechos humanos . Participan representantes del gobierno como de la sociedad civil. Por parte del Estado fue la subsecretaria de derechos humanos, Loreto Recabarren; el ministro de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama y el senador chavista, Alejandro Navarro.
   Igualmente asistió la actual directora del Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras. El papel de esa nefasta institución es vigilar que hagan cumplimiento a las recomendaciones de la Naciones Unidas en materias de derechos humanos. Una cosa que recomienda es derogar la Ley de Amnistía de 1978, la misma que benefició a terroristas y a personajes siniestros como el fallecido político socialista, Carlos Altamirano: 
  “En relación a las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura, el organismo realiza una serie de recomendaciones, tales como que se derogue el Decreto Ley N°2191 sobre amnistía, reparar íntegramente a las víctimas y sus familiares, tanto en sede penal como civil, tal como lo establece el derecho internacional de los derechos humanos, y que el Poder Judicial adopte medidas para sancionar adecuadamente a responsables de estos crímenes, como también para que sus familias accedan a la verdad sobre lo sucedido, entre otras”. 
 Para el INDH, los terrorista o guerrilleros no cometieron violaciones a los derechos humanos, aunque hayan matado, secuestrado y puestos bombas, donde salieron heridos civiles y militares. Si fuese cierto la predica de los derechos humanos, entonces se hubiesen querellado contra los terroristas. Y siguen el cuento de las millonarias indemnizaciones a las falsas víctimas del Gobierno Militar, cuando eran victimarios. La ley de Amnistía que quiere derogar aún se basa en tratados internacionales como demostró el abogado del Brigadier Miguel Krassnoff, Valentín Ferrada, pues la única forma de pacificar un país luego de un conflicto interno es la amnistía a ambos lados. Si quiere eliminar la ley N°2191, entonces, la directora del INDH, tendría exigir sanción penal a los crímenes que cometió la izquierda antes de que se dictase esa ley, incluyendo las tropelías y abusos que se cometieron en la Unidad Popular o antes.
    Llega ser una burla para los niños muertos en el Sename y para las personas decentes de este país, que aparezca Consuelo Contreras, directora del INDH entregándole un informe a la ex mandataria, Michelle Bachelet, en que recomendaba una Subsecretaría de los derechos humanos, la Subsecretaría de la Niñez y la Defensoría de los Derechos de la Niñez.
    Las verdaderas víctimas de los derechos humanos fueron los civiles o militares que sufrieron agresión, la violencia en sus diversas formas, desde una lesión hasta resultado de muerte por parte de la izquierda, ya sea con bombas o balas. 
   Como lo plantea la izquierda no es serio. Esa una muestra más que el tema de los derechos humanos siempre ha estado deformado. Lo peor que es los grandes pensadores o académicos de la ex derecha no se han dado cuenta. 
   Por la sociedad civil fueron puras organizaciones izquierdistas agrupadas por la Ong Observatorio Ciudadano, que dirige el hijo del traidor, Patricio Aylwin, José Aylwin. Dicho sea de paso, él es el autor intelectual junto al historiador José Bengoa de la violencia que asola a la región de La Araucanía. Estas organizaciones fueron la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM), el Consorcio TICCA, el Colectivo Mapuexpress, la ONG Lumbanga y el Movimiento de Acción Migrante, que dirige Mabel Cobos. Este último fue, además, como coordinador del Área de Educación del Observatorio.
  Hasta 1990 todos los nacidos en este país éramos chilenos estábamos con bajo el peso de una misma ley. No sé qué tiene en especial que exista una asociación que agrupe a los alcaldes mapuches, cuando existe una agrupación que reúne a todos los alcaldes del país. 
    Paralelo y previo a la EPU se efectuó la “Reunión de información sobre los DDHH en Chile de la Fundación de defensa de los derechos humanos France Libertés”. 
  En el informe que  elaboró la EPU destacan varias políticas que hizo Piñera en el primer año de su segundo gobierno: el Acuerdo Nacional por la Infancia, el plan por La Araucanía, el plan Adulto Mayores y, por último y la agenda Mujer. Además, de la nueva Ley de Migrantes.
   No se necesitaba cambiar la antigua Ley de Inmigración, sólo había que aplicarla. La nueva ley contempla beneficios sociales a costa de los chilenos. 
   Recuerdan que un grupo de expertos de la ONU en el 2017 pidió no aplicar la Ley Antiterrorista contra los llamados ‘pueblos originarios’. La EPU en el primer gobierno de Piñera abordó la “aplicación (de la) Ley Antiterrorista a pueblos indígenas”. La ley es clara. Es contra personas o grupos que provocan actos terroristas. 
    Naturalmente, elogia la aplicación del aborto por tres causales. Asimismo, elogia la nefasta Ley de Inclusión en el ámbito de la educación: “que entrega las condiciones para que los niños, niñas, adolescentes y adultos que asisten a colegios que reciben subvención del Estado puedan recibir una educación de calidad”. Sólo una persona ignorante puede afirmar que quitando el lucro se iba mejora la educación. Con nueva ley no se puede expulsar a alumnos que queman profesores o establecimientos. 
   Y, por ultimo elogia ‘Acuerdo Nacional por la Infancia’ que hizo Piñera con la oposición. El informe no critica a la segunda administración de Bachelet por la muerte de más 500 niños en el Servicio Nacional de Menores. La Unicef premio a la ex mandataria, ni el INDH se querelló por la muerte de los niños.
   Las Naciones Unidas no pueda dictar cátedra sobre los derechos humanos, pues como probo un periodista que trabajo para esa burocracia internacional, ha provocado innumerables guerras en el continente africano. Por lo cual, habría que llevar a la ONU a la Corte Internacional Penal por crímenes de lesa humanidad. Es un antro de puros comunista y nazis. Además, de promover políticas socialistas que producen pobreza. 
   Si fuésemos una nación soberana ante pondríamos lo que dice la Constitución por sobre un tratado o una institución internacional tal como lo hacen los anti globalistas norteamericanos contrarios a la ONU.
  Los políticos que aman a su país, debieran recordar las palabras de Primer Ministro inglés del siglo XIX Henry Temple, Tercer vizconde de Palmerston: “No tenemos aliados eternos, y no tenemos enemigos perpetuos. Nuestros intereses son eternos y perpetuos, y esos intereses es nuestro deber seguirlos”.

Etiquetas: , , , , , , , , ,