El ministerio de la Verdad: CoronaVirusFacts Alliance
La educación en general está mala en general en
Occidente y en el resto del mundo, que el ser humano del siglo XXI, en
particular entre quienes pasamos el 2020 y estamos atravesando el 2021, que no
sabe diferenciar la verdad de la falsedad. Esta última se expresa con diversas
expresiones, según el contexto: el perjurio en los tribunales de justicia, la
mentira, levantar falsos testimonios y las mentiras piadosas. Antes que eso, es
que no reconocen que puede encontrar la Verdad. La excusa que pone es que lo
bombardean con información por todos los lados comenzando por la televisión
hasta recibirla por el celular o móvil. Día y noche. Los siete días de la semana.
Se supone que esas páginas son para refutar las noticias
falsas. Cabe señalar que la expresión "fakenews" la acuño el presidente
norteamericano Donald Trump para referirse única y exclusivamente a los medios
globales. Desde luego que algunos borregos emplean dicha palabra para
descalificar lo que dice tal o cual individuo. Cualquiera información que se
difunda por las redes sociales es considerada fakenews.
En realidad, esos sitios llamados checker son una forma de Ministerio de la Verdad al estilo de la novela 1984 de Orwell. Se ha notado más con esta falsa pandemia, ya que esas webs solo protegen el relato o la narrativa globalista entorno a las medidas que se han tomado, ya sea con respecto al origen del virus y a las alternativas sobre las vacunas.
Dichas webs están
subordinadas al CoronaVirusFact Alliance, cuyo propósito es combatir o pelear
contra desinformación sobre el coronavirus. Reúnen a más de 100 fack-checkers
alrededor del mundo para luchar contra la infodemia como la clasificó
Organización Mundial de la Salud. En inglés se llama así International Fact-Checking Network (IFCN) que
depende del Poynter Institut.
Así como la Orden de los Jesuitas es el
brazo armado del Vaticano, del mismo modo se podría afirmar que el
International Fact-Checking Network lo es de la Organización
Mundial de la Salud.
En el video que aparece en Youtube, el
canal “The France 24 observers” entrevistan Derek Thomson, editor en jefe de
esa organización, quien habla de fakenews. Hay dos comentarios interesantes.
El usuario UNITED4FREEDOM escribió lo siguiente: “Mire a todos los principales accionistas de sus medios y compañías farmacéuticas. MISMOS DUEÑOS. MISMO”.
“La Ilustración es la liberación del hombre de su
culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de
su inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad es culpable porque su
causa no reside en la falta de inteligencia sino de decisión y valor para
servirse por sí mismo de ella sin la tutela de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten el
valor de servirte de tu propia razón!: he aquí el lema de la Ilustración”.
En España está el sitio mentira.es y otro newtral.es. Lo
mencione el año pasado y un youtuber español “Abogado contra la demagogia”
meses más tarde contó que los descubrió y lo calificó de “fábrica de bulos”.
Bulo es la palabra para referirse a noticias falsas. La inquisición de Youtube
lo amenazo con bórralo. El abogado ironizó que, según mentira, la mascarilla es
buena.
La expresión que usan “es falso que tal fulano o mengano
dijo tal cosa”. Según esa organización es falso que el creador del PCR dijera
que no mide enfermedad, es falso que tal científico o médico dijo tal o cual
cosa, es falso que el médico que hace el test de oxigeno con mascarilla, es
falso que las mascarillas acumulen bacterias, es falso que el señor Bill Gates
en las charlas TED haya dicho que quiso disminuir la población. Además, se
dedican a desacreditar a quienes no respalden la versión oficial.
Me entero por el
canal del escritor español Cesar Vidal que el multimillonario Gates va crear
una empresa u organización para combatir la fakenews. El programa que abordo
ese tema se tituló “Fake News en la distopía globalista: ¿quién vigila al
vigilante?”
En otro programa de Vidal se titula así: “La industria
del fact check: filántropos al servicio del mal”.
El creador de Microsoft dijo hace unas semanas: “El
próximo virus será diez veces más letal”. Los desinformadores dirán: “es falso
que el señor Puertas anunciara que vendría un virus más peligroso”.
Son fáciles de reconocerlos. Así está factual.afp.com,
chequeado.com,full.fact.org, poynter.org, Colombia.check.com, entre otros. Y en
nuestro país tenemos factcheking.cl, fastcheck.cl y
fackchekingcuentapublica.cl, respectivamente.
También aparecen en la sección de algunos medios
digitales tradicionales.
Hay una toda alianza de los grandes de la tecnología con
el relato de la Organización Mundial de la Salud: Youtube, Google, Twitter y Facebook.
Ya sabemos quién está detrás de esos medios de
desinformación global.
El propósito no es
informar ni comunicar la verdad. De lo contrario, no estarían desacreditando a
los médicos y científicos silenciados que son tratados como si fuesen
advenedizos. No hay debate científico ni medicina.
Lo último que quieren los medios globalistas es que usted
use su inteligencia. Entonces con mayor razón úsela por respeto a sí mismo.
Etiquetas: ¿Qué es Ilustración?, CoronaVirusFacts Alliance, Desinformación, fack-checkers, fakenews, Falsedad, Immanuel Kant, Ministerio de la Verdad, Poynter Institut, Propaganda, Verdad
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home