¿Cómo van a confiar en China?
En China
surgió el virus que ha paralizado a gran parte del mundo. Estados Unidos junto
con otros países ha solicitado formar una comisión para investigar qué paso en
Wuhan. Me preguntó si estará nuestro país en esa lista.
Ayer vi
la noticia de que el actual gobierno quiere probar las vacunas chinas en
nuestro país. Es un disparate.
Tenemos
un gobernante torpe y con cero carácter. A las autoridades chilenas a
diferencia de las norteamericanas no le asombra para nada que el gobierno chino
haya prohibido el acceso a la capital política, Pekín y a la capital económica,
Shanghai en el momento en que surgió el virus. Y dejando libre Wuhan hacia el
mundo. Tampoco le llama atención que los países europeos hayan devueltos
mascarillas por el mal estado en que se encontraban.
El
gobierno cree que el mundo se maneja con puras buenas intenciones. Los países
tienen intereses.
El 3 de
abril se anunció desaparición de la doctora AI Fen que dio la alarma por el
coronavirus en la ciudad de Wuhan. Era la jefa de Emergencias del Hospital
Central de esa ciudad.
La
doctora le mando la información al médico Li Wenliang, a quien la policía lo
había reprendido por dar a conocer al público sobre esa enfermedad. Ese doctor
murió por el coronavirus y es considerado un mártir por el gobierno chino.
Además,
está el hecho que varias empresas de comunicaciones perdieron el contacto de
veinte millones de personas. ¿Murieron por el bicho o fueron trasladados a
campos de concentración?
China ha
mentido sobre la cantidad de muertos en Wuhan.
Quemaron
las pruebas del laboratorio.
Para que
entiendan como actúa China en Occidente, vean el discurso que dio la china
canadiense Anastasia Li, quien muestra que ese país ha actuado como la ex URRS,
es decir, infiltrándose en todas las instituciones: “Nosotros comenzaremos una
nueva guerra fría con China”.
La
verdad es que China quiere el mundo para ellos. Por esa razón, se ha dedicado a
compra de todo. Como dijo el youtuber chino residente en España, Yuan Lee y
otro youtuber español, cuyo nombre no recuerdo, es que el gobierno asiático
quiere convertir los países occidentales en provincias. Y por tanto, con las
leyes chinas. El medio Infobae del 22 de
mayo señala: “Xi Jinping tiene un gran sueño, transformarse en potencia
hegemónica mundial en el año 2049”.
Lo mismo
escuché a dos youtubers argentinos, quienes señalaban que China estaba
interesado en Chile, Argentina y México.
La
influencia China se manifiesta en la OMS, donde el confinamiento sería el
modelo de ese país. Hay países que han sido más flexibles y han tenido menos
muertos.
China
fue el país que propuso al actual director de la Organización Mundial de la
Salud, Tedros
Adhanom Ghebreyesus.
Según el
diario “South
Morning China Post” de Hong Kong, el primer caso por coronavirus fue registrado el 17 de
noviembre y la Organización Mundial de la Salud se le avisó a mediados de
diciembre.
La OMS emite un comunicado el
14 de enero contra las restricciones de viaje, que, por cierto, fue la postura
de Beijing. Luego el 14 de enero lanza un mensaje de que hay evidencia de
transmisión de persona a persona. Esa es la propaganda china. Taiwán había
alertado del contagio de persona a persona, sin embargo, la OMS los ignoró. Por
última, la guinda de la torta fue cuando el 28 de enero Tedros Ghebreyesus se reúne
con Xi Jing haciendo un elogio público al emperador de China por
liderazgo y transparencia en el manejo de la pandemia.
Ellos
crean el problema y ofrecen la solución.
El
gobierno chino no da una puntada sin hilo.
Hay
hacer una campaña contra las vacunas chinas.
Teniendo en cuenta estos antecedentes, ¿cómo el actual gobierno va a
confiar en China?
Etiquetas: Anastasia Li, China, Coronavirus-19, Segundo Gobierno de Piñera, Tedros Adhanom Ghebreyesus., Yuan Lee
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home