Así es como los medios azuzan la violencia
Sabemos que la prensa miente. Por eso, mucha gente empezó informarse por las plataformas de internet. Primero fueron los blog y ahora son los canales de Youtube. Por eso, muchas personas han dejado de ver televisión en el mundo.
Para la prensa chilena, Carabineros de Chile es el que usa la violencia y no los manifestantes que toman las calles, impidiendo el libre tránsito de personas y automóviles, los cuales producen destrozos de bienes públicos. Para terminar con los saqueos.
Carabinero usa la fuerza y no la violencia.
Las marchas no son pacíficas como han dicho los medios de la televisión, sino violentas.
En primer lugar, el Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH) si en realidad fuese partidario del Estado de Derecho, entonces, deberían desde un principio haber encarecido a los manifestantes que pidan a la autoridad permiso para marchar en las calles sin violentar a los derechos de los demás, cosa que no ha hecho. En segundo lugar, en vez criticar a Carabineros debió haber puesto su atención en quienes han provocado destrozos a los bienes públicos y privados, ya sea con saqueos o incendios. Esto último también vale a cualquiera ONG organismo cuyos negocios son los derechos humanos, ya sea Amnistía Internacional, ya la Comisión Inter americana de los Derechos Humanos, o los observadores de las Naciones Unidas que vinieron al país. Si no lo hacen, entonces son cómplices de los violentista y del golpe de Estado blando que está haciendo la extrema izquierda.
En estas semanas nos hemos enterado que el segundo al mando del INDH es un ex mir, que gana 4 millones de pesos a costa de los contribuyentes. Y que estuvo metido en un montaje junto con las diputadas jóvenes comunistas.
La violencia tiene un origen ilegítimo, mientras la fuerza se emplea para acabar con la violencia y restaurar el orden y la paz. Ésta última es paz a secas, no la paz social que tanto les gusta a los líderes de la izquierda y los sacerdotes progresistas. La paz social es extorsión.
Dicho sea de paso, me asombra que el Colegio Médico se ponga alegar, porque personas violentes les llegó un balín en el ojo. Que recuerde ese gremio nunca en estos 29 años ha criticado a los grupos de izquierda que lanzan bombas de molotov. No se puede esperar mucho si ese gremio avala el falso título de médico de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Es como pedir peras al olmo.
No veo televisión. Pero me entero por internet. La agencia Reuters informó lo siguiente al exterior: “De “pareMan”al perro “matapacos”: los héroes de las protestas en Chile”.
Aparece una foto de un joven musculoso que emplea una señal de tráfico: “Pare” como un escudo. Eso significa que rompió un bien público. Uso lo violencia.
Al delincuente lo califica de héroe.
Al delincuente lo califica de héroe.
Así lo describió la agencia: “PareMan" o "Capitán Pare", quien fue retratado por un fotógrafo de Reuters, se convirtió en uno de los símbolos del descontento social, que ha derivado también en saqueos e incendios, dejando más de 20 muertos y miles de detenidos”.
El violetista se ha convertido en un personaje de cómic. Según el dibujante, Guido Salinas: "Quizás hay algo claro en el escudo de este joven rebelde y quizás ni él lo vio, se sumergió en la rabia de la que hoy nadie escapa y fue su forma de protegerse".
No es rebelde, sino un tonto inútil al servicio de la extrema izquierda. Pues, el día de mañana tendrá que salir contra los chavistas. Ellos no usarán balines, sino balas y fuerzas de choques.
Por último, la agencia Reuters habla sobre el perro como un “animal mestizo, de color negro y pañuelo de color en el cuello”, que se popularizo en las protestas estudiantiles del 2011.
¿Dónde las personas contrarias a la incitación al odio, pues el titular te muestra cómo son las personas? ¿Dónde están los animalistas?
Ellos pueden utilizar un perro para matar, sin embargo, Carabineros no puede ejercer su derecho a la legítima de defensa y matar, si su vida corre peligro.
Etiquetas: Agencia Reuters, derecho a la defensa, derechos humano, INDH, libertad de movimiento, Medios, PareMan, perro "Matapacos", Segundo Gobierno de Piñera, subversión, Violencia
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home