martes, mayo 09, 2006

Premios y premios

Una institución de España llamada Nuevo Foro Económico otorgó un premio a dos políticos: a Michelle Bachelet y a Joseph Borrell . El Foro le reconoce a Bachelet “carisma de estadista” y por sus esfuerzos "en pro de un nuevo orden mundial, caracterizado por la incansable búsqueda de la paz, la alianza y el entendimiento entre civilizaciones, el desarrollo económico, la promoción del papel de la mujer en la sociedad, la cohesión y el equilibrio social “. Me recuerda una frase del monólogo de Hamlet: “El paciente mérito que recibe el hombre indigno”.

Lo que me llama la atención, es que hayan galardonado a dos socialistas. Además, de atribuirle reconocimientos anticipado, esto es, antes de que termine su mandato de cuatro años. Cuando el Nuevo Foro le reconoce la “búsqueda de la paz, la alianza y el entendimiento entre civilizaciones.”, caí en la cuenta que era un premio de la cultura ‘progresista’. Alianza de Civilizaciones es Zapatero.

Me extraña que un foro económico no haya premiado al Presidente de Lituania Mart Laar, quien siendo un profesor de historia de 32 años aplicó lo que leyó en el libro “La Libertad de Elegir” de Friedman. ¿No será que las ideas liberales no les gustan a la burocracia Europea? Su reconocimiento le llegó desde el otro lado del Atlántico, al recibir el Premio Premio Milton Friedman 2006.
Ahora bien, ¿Cuál es el mérito de Mart Laar?
Cuando fue elegido la primera vez, en Lituania había una inflación 1.000% anual, tenían un desempleo del 30% anual, la economía caía a una tasa del 30% anual y más del 90% de la economía era “propiedad del Estado”. El comercio exterior era solamente a Rusia.

Su diagnóstico del comunismo:Cuanto más tiempo dure el comunismo, tanto peor es el resultado y tanto más feo el fin. Así, podemos prever qué vamos a encontrar en Cuba tras la caída del régimen comunista: una inflación enorme, fracasos en la producción, deterioración de la red social, etc. Ese colapso no es culpa de la democracia o del cambio es una consecuencia de los 40 años bajo un régimen comunista".

Agrega: “A los problemas económicos siguen automáticamente los psicológicos. La gente nunca pudo aprender a pensar ni a participar activamente o tomar decisiones. Por eso, cuando el comunismo haya terminado, la gente tiene que cambiar inmediata y rápidamente. Los intentos de resolver la situación usando las estructuras antiguas resultarían un fracaso. La única solución son las reformas económicas democráticas y radicales".

¿Cuál fue su transformación? La inflanción es hoy día del 2,5%, la economía crece a tasa anuales del 6% y 7% y goza de una alta inversión.

Como dice Laar: “Yo había leído solo un libro de economía—Libre para elegir de Milton Friedman. Era tan ignorante en ese entonces que yo pensaba que lo que Friedman escribió sobre los beneficios de la privatización, el impuesto uniforme y la abolición de todos los derechos de aduana era el resultado de las reformas económicas que habían sido implementadas en el Occidente. A mi me parecía que era sentido común como pensé que ya se había practicado en todas partes, yo simplemente lo introduje en Estonia, a pesar de las advertencias por parte de economistas estonianos de que aquello no se podía hacer. Ellos dijeron que era tan imposible como caminar en agua. Nosotros lo hicimos: solo caminamos en agua porque no sabíamos que era imposible”.

Para que funcione la economía de mercado las instituciones se deben respetar: el parlamento, el gobierno, la prensa libre, los tribunales independientes, el gobierno de la ley, derechos propietarios.

Etiquetas: , ,

5 Comments:

Blogger Alvaro71 said...

Bueno, no vamos a descubrir la rueda.....no es la primera vez que los amigos se premian entre sí.
Es más, casi siempre es de esa manera.
saludos,

12:19 p.m.  
Blogger Koke said...

¿Carisma de Estadista?

Estoy de acuerdo con la opinión de Alvaro... pero me gustó la frase, como que se les ocurrió a última hora. ¿Estadista? ¿Bachelet?

En cuanto a Laar, él es un magnífico ejemplo de que cuando se rompen las ataduras de las ideologías castrantes y se deja a la gente elegir con libertad, un país, una nación puede avanzar hacia el desarrollo y al encuentro de su verdadero destino. Los países que quieran ingresar a la Unión Europea deberían seguir su ejemplo.

6:28 p.m.  
Blogger ..... said...

Me hice la misma pregunta que Koke: ¡¿Carisma de estadista?! ¡Por favor, broma! Si apenas lleva un par de meses. Cómo se notan las prioridades correlegionarias. Qué rabia.

Saludos!
CL

10:28 p.m.  
Blogger Marta Salazar said...

Muy bueno tu comentario!

Qué buena es Radio Praga, no's cierto?

6:47 a.m.  
Blogger cristian said...

Es facil ganarse cualquier premio estúpido (a veces, también incluso el Nobel de la Paz) cuando se es izquierdista. No nos olvidemos del mismo Juez Guzmán y la lluvia de premios internacionales recibidos por juzgar a Pinochet.
No tienen ningún valor-

5:25 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home