Sebastián Piñera no es serio
Como ya
saben no vote por Sebastián Piñera en la última elección presidencial a
sabiendas de que caeríamos en la segunda Unidad Popular o en “Chilezuela”, o
sea, Chile convertido en la Venezuela comunista que a su vez es el calco del
gobierno marxista de Salvador Allende. Esto último hay que repetirlo, pues es
la verdad.
A mi medio mala espina, cuando se presentó en
su primera campaña presidencial, luego hacer su promesa a los militares en
retiro en el Círculo Español. A la semana siguiente o a los pocos días de ese
encuentro los medios le preguntaron sobre los militares presos y no tuvo ningún
problema en desdecirse de lo que había dicho a los militares. La guinda de la
torta de su primer gobierno fue cerrar el penal Cordillera y llamar a los que
trabajaron en el gobierno cívico militar de ‘cómplices pasivos a las
violaciones a los derechos humanos’.
Cuando fue senador él presentó una propuesta
de ley amnistía.
Con
todo, mucha creyó de buena fe que el hombre había madurado y que no volvería a
cometer los mismos errores de su primer gobierno. Lo siento por los electores
auténticos de derecha que votaron por Piñera, pues han tenido cada decepción. Lo
único que hace el actual presidente de la República es irse más a la izquierda.
Las decepciones se van agravando con el tiempo. Ejemplo de ello es que se supo
a través de un parlamentario demócrata cristiano que hay un proyecto de reforma
constitucional de quitarle a la patria potestad a los padres sobre sus hijos, para
que el Estado tenga el control.
Ahora voy a mostrar que Sebastián Piñera no
es un político serio.
Recordaran que en su primer gobierno los
mapuches terroristas hicieron una huelga de hambre que conllevo cambiar la Ley
Anti terroristas. En uno de sus puntos eran los delitos incendiarios. Desde que
se eliminó ese delito considerado como terrorista, esos delitos aumentaron en
la región de La Araucanía. Según la oposición izquierdista la ley debería tener
estándares internacionales. Dudo que los países que promulgan ese tipo de leyes
se basen en algo así como ISO u otros parecidos. Además, dudo que las personas
que redactaron la ley anti terrorista (la original) se basaron en criterios
arbitrarios tal como la hace la izquierda trata en el tema de los derechos
humanos.
Llega su segundo gobierno y Piñera llama a
la oposición para cambiar de nuevo la Ley anti terroristas asignándole
facultades que tenía ley original. Desde que la Concertación llego al poder esa
ley le han ido cambiando, hasta el punto grotesco, bizarro y absurda que la
modificación que le hicieron en el primer gobierno de Piñera, es prácticamente
imposible imputar a una persona o grupo de terrorismo, a menos que haya un
testigo presencial del momento en que se comete el delito. ¿Se basaron en la
ONU o la OECD?
En el primer gobierno de Piñera propuso
cambiar el sistema electoral binominal haciéndose eco de las críticas que
venían de la oposición y que supuestamente generaban ingobernabilidad. En aquel
tiempo estaba Camila Vallejo y compañía provocando descontento artificial para
cambiar el sistema económico liberal e institucional. La calidad de la
educación fue solamente un pretexto para otra cosa. En esa ocasión, el Piñera
en cadena nacional dijo: “El sistema electoral ya cumplió su ciclo y requiere
perfeccionamientos que den mayor protagonismo a los ciudadanos y que fomente
los acuerdos y la gobernabilidad del país”.
El sistema binominal que dejo el gobierno
militar tenía como objetivos fomentar acuerdos y dar gobernabilidad al país.
Cada vez que los políticos han hablado de
perfeccionar, las cosas han empeorado.
En la primera rendición de cuentas de
Sebastián Piñera de su segundo gobierno propuso bajar el número de
parlamentarios. Sin embargo, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet la
oposición de ex derecha se sumó a cambiar el sistema binominal que según ellos estaba
agotado. En la actual oposición de
izquierda dijeron que reducir el número de senadores y diputados era volver al
sistema binominal. Ahora se quejan de la ex derecha que el actual sistema
electoral no tiene representación, pues muchos parlamentarios apenas obtuvieron
un 1% del electorado. O sea, la nada misma.
Los políticos de la ex derecha en vez
defender la Ley Anti terrorista y el sistema electoral, prefirieron sumarse al
cambio. No saben cómo revertirlo. Los cambios ocurrieron en poco tiempo. En un
gobierno hacen una cosa y cuando vuelven a ganar borran lo que hicieron en su
primer gobierno. Eso no es serio. Lo mismo vale para Bachelet.
Etiquetas: Ley Anti Terrorista, primer gobierno de Piñera, Reforma al sistema electoral, Sebastián Piñera, Segundo Gobierno de Piñera, sistema binominal
2 Comments:
Piñera solo vela por su culo y el de nadie más. es nada mas que una ameba política. No le importa nada, excepto su masoquismo al complacer al zurderío.
José Cornejo:
Me pregunto cuál será la opinión que tiene Allamand de él. Según Allamand, al general Augusto Pinochet no le tenía simpatía. Con todo, hay foto de él con el general riendo.
Nosotros sabemos cómo es él. Parece que los únicos que no quieren admitir que él le importa su ego son ,pues, los analistas como Patricio Navia y otros, que esperaban que este gobierno haga un gobierno de derecha.
Publicar un comentario
<< Home